Discapacidad auditiva

 



Bienvenidos pequeñas mentes extraordinarias, sigamos hablando sobre Discapacidad Auditiva. de acuerdo a la Dirección General de Educación Especial (DGEE), se define a la discapacidad auditiva como "La dificultad o imposibilidad de utilizar el sentido del oído. En términos de la capacidad auditiva, se habla de hipoacusia y de sordera.


Tecnologías disponibles y al servicio de las personas con necesidades auditivas

Auxiliares auditivos

Los auxiliares auditivos electrónicos que captan el sonido, lo amplifican y dirigen el sonido amplificado al oído.

Los estilos de auxiliares auditivos varían, pero todos tienen componentes similares:

  • Un micrófono para captar el sonido.
  • Un amplificador para aumentar el volumen del sonido,
  • Un receptor (altoparlante en miniatura) para conducir el sonido amplifica do al oído.
  • Baterías.

Estilos auxiliares auditivos

  • Audífono de canal.    
  • Audífono intra - canal (audífono completamente en el canal. 
  • Audífono de oído (intra - auricular).  

  • Audífono de detrás del oído (retroauricular).  

Sueñaletras

Es un software diseñado para el apoyo del aprendizaje de la lectura y la escritura de niños con déficti auditivo parcial (hipoacusia) o total (sordo)

Sueñaletra permite un intercambio de medios (vídeos, imágenes, textos) de una manera sencilla y transparente y se puede traducir fácilmente a diversas lenguas de señas, permitiendo que diferentes comunidades cuenten con una nueva herramienta pedagógica.

Incluye mediación del aprendizaje de la lectura por tres medios:

  • Lengua de señas
  • Alfabeto dactilológico
  • Lectura labial

Bimodal 2000

Es un curso multimedia para el aprendizaje básico de la comunidad Bimodal, como sistema aumentativo del habla, asistido por ordenador. se trata de un programa multimedia para el aprendizaje autónoma de los signos manuales. se encuentra dividido en dos grandes bloques (aparte de una introducción): frases y vocabularios- cada uno tiene 18 lecciones, en cada lección nos encontramos con 10 frases y 26 a 28 palabras.

Objetivo

Fue creado con el propósito de hacer que el usuario aprecie las diferencias existentes entra la Lengua de Signos Española y la comunicación bimodal. Pero especialmente , pretende el autoaprendizaje de los signos manuales,.

LEES Programa Educativo Computacional

Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar.

Objetivo

Sirve de soporte para la enseñanza de la lecto - escritura inicial. La creación de contenidos didácticos de acuerdo a sus necesidades.

Equipo de Frecuencia Modulada

El Equipo de Frecuencia Modulada (FM) es un dispositivo de ayuda que consiste en un micrófono o emisor y un receptor.. El emisor capta la voz de la persona que habla y la envía al receptor, este a su vez la transmite a los audífonos o implante coclear.

Objetivo

Permite que la persona con dificultades de audición pueda oír directamente a su interlocutor. Mejora la audición de la persona con discapacidad auditiva que porta un implante coclear.

MetaVox

Es una herramienta de usos múltiples, cuya eficacia ha sido contrastada en, terapéuticos, clínicos y campos lingüísticos, así como en la enseñanza de estudiantes de español como lengua extranjera. La utilidad del programa se basa en la información visual que ofrece su Módulo de Vídeo, ya que te permite visualizar los movimientos de los órganos de la fonación que participan en cada uno de los sonidos de la lengua española en las secuencias programadas.

Doble Vídeo

Otra opción es la de seleccionar primero un sonido en "Vídeo 1" y luego otro en "Vídeo" para trabajar con dos sonidos simultáneamente y manipular la imagen en distintos formatos o presentar sonidos opuestos o semejantes en función de las necesidades terapéuticas.

Ahora pequeñas mentes extraordinarias, qué les parece si realizamos un juego, contesta las preguntas de la información que acabas de leer, diviértete y descubre la imagen que se encuentra oculta en cuando termines de responder. Solo da clic en la palabra puzzle. ¡Buena Suerte!

Puzzle

Y recuerda comentar tus opiniones y experiencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tecnología de apoyo para personas con dificultades de aprendizaje

D.A. en personas con problemas auditivos